Este curso te ayudará a prepararte para un momento importante en la vida de tu hijo. A los dos años deja de ser lactante para empezar su etapa preescolar. Es más independiente y está formando su carácter. Es importante estar preparados con las mejores herramientas para impulsar sus capacidades y ofrecerle todas las armas necesarias para enfrentarse a la vida adulta. “Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar al futuro” Graham Greene
Especialistas del curso:

Felipe Hernández
Enfermero especialista en Primeros Auxilios @gruposalvandovidas_oficial

Augusta Franco
Kinesióloga @megabrainmx

Griselda Fuentes
Neuróloga Pediatra @dragrisfuentes

Evelina Valdés
Psicóloga especialista en Mindfulness @mentesapiens.df

Pamela Almada
Nutrición clínica pediátrica @pamalmada.nutricionpediatrica

Vidal Schmill
Pedagogo @escuela_padres
¿Qué voy a aprender?
Módulos
Conquista los berrinches
Como ya vimos en el módulo anterior, aunque tu hija está desarrollándose a una velocidad impresionante, aún no es lo suficientemente maduro para decirte “Papá, no me gustan las verduras porque son demasiado blandas, ácidas o calientes”. Ella simplemente volteará la cara, en el mejor de los casos y, si la obligas, ¡prepárate para un berrinche! Cuando tu hijo no te hace caso ¿Le gritas, lo ignoras, lo obligas… le pegas? Vidal Schmill, pedagogo especialista en Desarrollo Humano y autor del best-seller “Berrinches, su manejo eficaz”, te ofrece un curso intensivo y completo, para actualizarte en las mejores técnicas antiberrinches. En este módulo aprenderás técnicas de solución para: *Evitar los berrinches *¿Cómo rescatarte para ejercer autocontrol? *Manejo eficaz de los berrinches Recuerda que los terribles dos, pueden no ser tan terribles, si cuentas con alternativas de solución como las que encontrarás en este módulo. “Siembra en los niños ideas buenas aunque no las entiendan... Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón” María Montessori Al finalizar, recuerda contestar un sencillo y rápido quiz para reforzar lo que aprendiste y que es un requisito para obtener tu diploma, al finalizar el curso.
Primeros Auxilios
¿Sabías que durante la contingencia sanitaria de 2020, se detectó un incremento en los incidentes del hogar? Se dice que los accidentes son la primera causa de muerte y discapacidad de personas sanas. La mayor parte, en los niños, se presenta en el hogar y muchas veces terminamos en urgencias por no saber actuar. Tener medidas básicas de prevención, supervisión y saber primeros auxilios, puede evitar que un niño llegue a la sala de urgencias, por eso en este módulo encontrarás seis videos donde Felipe Hernández, Director General de Grupo Salvando Vidas, te ofrece tutoriales rápidos, claros y sencillos para que sepas actuar cuando tu hijo se encuentre en una situación de emergencia. Todos podemos aprender a salvar vidas y con este módulo tienes la oportunidad de marcar la diferencia. ¿Qué videos encontrarás? Primeros auxilios y prevención Convulsiones Objetos extraños Atragantamiento y broncoaspiración Golpes y caídas Quemaduras Al finalizar, recuerda contestar un sencillo y rápido quiz para reforzar lo que aprendiste y que es un requisito para obtener tu diploma.
Picky Eaters: A comer se aprende
Entre el primer y los tres años de vida, los niños son más sensibles a las texturas, olores y colores de los alimentos. Si antes amaba las verduras, tal vez ya no las acepte tan fácil. ¿Qué pasó? ¿Por qué se presentan estos cambios? ¿En qué momento tu hijo se volvió un picky eater? ¿Sabías que 1 de cada 2 niños son picky eaters? MNC Pamela Almada, especialista en Nutrición Clínica Pediátrica, te dirá cómo combinar los alimentos para que tu crío no los rechace. Además te va a ayudar a identificar si tienes un picky eater en casa, de qué tipo y cómo ayudarlo con rutinas estructuradas para la hora de la comida. Aprenderás a identificar los focos rojos de tu crío para evitar desnutrición; a tener la postura correcta para que la hora de la comida sea la correcta y cuántas veces tienes que insistir para que tu hijo se anime a probar esos alimentos que tanto trabajo le cuestan. Al finalizar, recuerda contestar un sencillo y rápido quiz para reforzar lo que aprendiste y que es un requisito para obtener tu diploma.